Extremadura Verde

Escuela de Ocio y Tiempo Libre

Extremadura Verde

En febrero de 2008 se constituye, en Ia Asociación de Centros de Formación para la Investigación y desarrollo de las Energías Alternativas y el Fomento de la Protección del Medio Ambiente (ACFIDEMA), la ESCUELA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE “EXTREMADURA VERDE”, que se regirá por las normas que se dicten especialmente para este tipo de escuelas.

Las actividades de la ESCUELA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE “EXTREMADURA VERDE” están inspiradas en una concepción de la educación basada en la Igualdad de oportunidades, sin discriminaciones por raza, religión, sexo, estrato social, nivel económico y cultura], etc.; el Respeto a la identidad personal de cada participante y su intimidad.; Respeto por el entorno natural y urbano.; Convivencia civilizada y solidaria; Libertad de expresión, siempre que preserve la integridad física y emocional del resto de los compañeros: Atención a las circunstancias personales de cada uno de los participantes sin inmiscuirse morbosamente en ellas.; Cuidado de los recursos personales y materiales que albergue la Escuela.; Formación como un proceso recíproco de enseñanza-aprendizaje entre compañeros y profesorado.; Formación basada en la experiencia y la práctica y fundamentada debidamente en teorías probadas y aceptadas; La persona como elemento más importante del proceso de formación y el diálogo como medio.; El cambio como oportunidad y la mejora como constante e inherente a todas las acciones formativas.

Algunos de nuestros fines son:

Formar y preparar a los educadores y directores de tiempo libre infantil y juvenil.

Promover el desarrollo integral de la juventud, elaborar estudios sobre el Tiempo Libre así como la divulgación de las actividades propias del Tiempo Libre y de la animación de calle.

Capacitar profesionalmente para el ejercicio de actividades relacionadas con el tiempo libre.

Orientar hacia los nuevos yacimientos de empleo enmarcados dentro de las actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre, considerando este sector como uno de los mayores potenciales en la generación de empleo.

Considerar el tiempo libre como un momento educativo y que pretende formar a personas comprometidas con el tiempo libre.

Formar, en los distintos grados de responsabilidad pedagógica y técnica, a los responsables, educadores y animadores de nuestra comunidad que trabajan en el Tiempo Libre, manteniendo una intención clara de potenciar el tejido asociativo como hecho sociocultural y como importante necesidad a satisfacer en nuestro entorno.

Defender una concepción del Tiempo Libre como cauce de expresión personal, un tiempo propio, con “sentido y ser consciente de la importancia y la repercusión que tiene en la persona la utilización del tiempo libre y ver la necesidad de educar en este ámbito.

Promover, fomentar y conservar las riquezas naturales, el paisaje, la flora y la fauna.

Protección del medio ambiente con la finalidad de servir de cauce para la eliminación de residuos que dañan el hábitat.

Reducción de repercusiones medioambientales.

Participar activamente en la protección del medio ambiente.

Fomentar la inserción laboral en empresas de ocio y tiempo libre así como el asociacionismo y el voluntariado de los jóvenes con actividades de educación para la paz, cooperación y fomento de la solidaridad y la tolerancia.

Desarrollar proyectos que faciliten la integración y participación en el mundo actual de personas con riesgo de exclusión social

Fomentar la consolidación de asociaciones rurales y profesionales, así como la capacitación de dichos profesionales, Directores/as y/o Coordinadores/as, para coordinar grupos de monitores en la animación sociocultural para la organización de actividades destinadas a la infancia y juventud, tanto en el entorno urbano como natural, en relación con las energías alternativas.

Edición y divulgación de manuales y proyectos para el fomento de las energías renovables.

Cauce de generación de formación y empleo de inmigrantes.

¿Necesitas información? Chatea con nosotros